II. RESUMEN:
TEMA: ”ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE”
ARGUMENTO:
La
palabra ecología fue usada por primera vez en 1869 por el zoólogo alemán Ernst
Haeckel; sin embargo, no podemos decir que ése haya sido el inicio de la
ecología como ciencia, ya que cualquier ciencia se va construyendo y
estructurando poco a poco, con la intervención de diversas personas. En sus
estudios señalaron que los seres vivos reaccionan ante el medio ambiente en el
que viven, modificando sus hábitos y costumbres,
y que estos cambios que ocasionarían, a la larga, modificaciones en los mismos
organismos (evolución).
III. PROBLEMAS Y CARACTERÍSTICAS:
Cambio climático:
El
calentamiento global es ya un problema grave. Sus consecuencias afectan el
medio ambiente, la agricultura, la salud y en general la vida de todos los
organismos del planeta.
Agotamiento de la capa de ozono.
El
agotamiento de la capa de ozono, amenaza a la diversidad biológica, ya que ésta
resulta afectada al recibir mayor cantidad de radiación específicamente
favorece al desarrollo de cáncer en la piel, provoca también, cataratas en los
ojos y deficiencias inmunológicas.
IV. FUNDAMENTACIÓN:
Biosfera:
Es el conjunto de todos los seres vivientes en la Tierra.
Comunidades:
Las comunidades son también llamadas biocenosis
V.JUICIO CRÍTICO:
Los
recursos naturales pueden ser renovables, es decir, que pueden usarse una y
otra vez, ya que de forma natura se regeneran; o no renovables, porque para su
existencia tuvieron que pasar procesos complejos que duraron incluso millones
de años.
VI.CONCLUSIONES:
El
hombre ha desarrollado a lo largo de la historia distintos ideales, pero a veces
en su concreción, sólo piensa individualmente, y no en los derechos de los demás.
VII.REFERENCIAS:
LINKOGRAFÍA:
VIII.ANEXOS:
No hay comentarios:
Publicar un comentario