II.RESUMEN:
TEMA:”EDUCACION AMBIENTAL A PARTIR DE TRES ENFOQUES:
COMUNITARIO, SISTEMICO E INTERDISCIPLINARIO”.
ARGUMENTO:
La
Educación Ambiental ha sido un proceso educativo permanente en aras de lograr
que los individuos y la sociedad en general tomen conciencia de su medio y
que adquieran conocimientos, habilidades y valores, que le permitan
desarrollar un papel positivo, tanto individual como colectivo hacia la
protección del medio ambiente y el mejoramiento de la calidad de vida humana.
En el sistema educacional se han realizado diferentes investigaciones
que pretenden la introducción o perfeccionamiento de la Educación Ambiental en
las escuelas. No obstante, a pesar de que en el orden teórico se han alcanzado
avances significativos, persisten insuficiencias de como materializarlas en el
proceso enseñanza - aprendizaje.
III.PROBLEMAS Y CARACTERISTICAS:
Enfoque
comunitario: Partir de la solución de los
problemas cercanos de la vida del centro o comunidad, es decir, ubicar a os
alumnos frente a las realidades ambientales locales y a partir de ellas, se
puede ir adentrando en otras ya sea regionales o globales.
Enfoque
interdisciplinario: Ella nace con el carácter individual de diversas asignaturas que ponen
en evidencias sus interdependencias y con ellas se logra dar una visión global
y menos esquemática de los problemas.
Enfoque
sistémico: Todos los problemas medioambientales tienen necesariamente unan
constitución sistémica, al considerarlos como un todo organizado, compuesto por
partes que interactúan entre sí. Por tanto, entender el Medio Ambiente como un
sistema en el que los elementos que lo integran.
IV.FUNDAMENTACION:
La
Educación Ambiental debe materializarse teniendo en cuenta el sistema de
influencias educativas, donde el núcleo lo constituya la escuela, en la que el
docente mediante las indicaciones metodológicas propuesta logra el desarrollo
del pensamiento crítico y con esto el alumno se sienta responsable ante el
medio ambiente del cual forma parte.
El
desarrollo de un modelo didáctico interdisciplinario donde sé interrelacione
los enfoques (sistémico, comunitarios e interdisciplinario) de la Educación
Ambiental posibilita una mayor orientación, interacción profesor –alumno y
articulación entre el conocimiento y las actitudes medioambientales.
Los
estudiantes, al mantenerse como protagonistas del proceso, identifican los
problemas medioambientales relacionado con el contenido objeto de estudio,
realizan valoraciones, análisis y llegan a proponer acciones, o sea, que pasan
por diferentes estadios donde manifiestan sus acciones transformadoras ante el
medio ambiente.
Teniendo
en cuenta las consideraciones que deben ser retomadas de la Educación Ambiental
para esta investigación, existe la necesidad de lograr en los educandos un
aprendizaje que provoque en estos un cambios en el comportamiento y la re
significación de los valores.
La
inclusión de lo ambiental en los programas de las asignaturas de ciencias
exactas en la enseñanza preuniversitaria, conlleva a cambios significativos en
el sistema educativo, desde sus fines hasta los contenidos y metodologías de su
enseñanza, de manera que se redefina el tipo de persona que se quiere formar,
en función de los futuros escenarios de su desempeño.
V.JUICIO CRÍTICO:
La
Educación Ambiental, además de ser un proceso de aprendizaje permanente, donde
se afirman valores, es un proceso dirigido a mejorar la calidad de vida y las
condiciones de la población, las relaciones humanas, su cultura y su entorno,
reconocerlo como recurso educativo; proteger al medio ambiente y comprender las
relaciones entre el hombre la naturaleza y la sociedad.
VI.CONCLUSIONES:
El hombre, desde su surgimiento ha
disfrutado de las riquezas de la naturaleza, pero en esos momentos no las
afectaba en un grado considerable. En las etapas posteriores del desarrollo de
la sociedad humana fue creciendo la capacidad del mismo de modificar su medio
ambiente, y consecuentemente, se presentó la necesidad de salvaguardar la
naturaleza de los efectos nocivos de esta actividad.
VII.REFERENCIAS:
VIII.ANEXOS:
No hay comentarios:
Publicar un comentario